
La selección española de rugby ha caído esta tarde ante Rusia por 20 -38 en un emocionante partido que no se decidió hasta su último cuarto. España realizó un gran primer tiempo, pero la superioridad física de los rusos ha marcado la diferencia en la segunda parte.
España salió muy agresiva. Su dominio territorial de los primeros minutos se concretó en el minuto 4 con un golpe de castigo de Mathiew Gratton que adelantaba al conjunto español (3-0). Dos minutos después, un fallo de la defensa española permitió un ensayo en el banderín de su tercera línea Gresev. La transformación de Yury Kushnarev, casi perfecto a palos todo el partido, ponía el 3-7 en el marcador.
Tras el ensayo, Rusia pasó a dominar el encuentro. Una larga fase de ataque en 22 española acabó con un ensayo de su zaguero Igor Klyuchnikov. La transformación ponía el 3-14 en el marcador con apenas 15 minutos de partido.
El partido pintaba mal, pero España reaccionó con una larga jugada de ataque iniciada en su propio campo. El pilier español Jesús Moreno entró con potencia en la zona de marca rusa, pero en el último momento un jugador ruso evitó que posara. España abrió la posterior melé a 5 a Gratton, que amagó el pase y se coló bajo palos para poner a España a cuatro puntos (10-14).
España continuó volcada sobre la 22 rusa. En el minuto 23, un golpe de castigo centrado de Gratton ponía a España a 1 sólo punto (13-14). Pocos minutos después, el propio Gratton estuvo a punto de adelantar a los locales con un golpe desde el medio del campo que se quedó corto.
El juego transcurría entre las dos líneas de 22 sin un dominador claro.
A la media hora de juego, el capitán de la selección, Pablo Feijóo, salió lesionado con una rotura de fibras en el muslo y fue sustituido por Benjamín Pardo.
En los últimos diez minutos de la primera parte, Rusia aprovechó dos fallos de disciplina de la defensa española entre 22 y 40 para marcar dos golpes de castigo e irse por delante al descanso 13-20. Gratton tuvo una oportunidad para acercar a España en el último minuto con una patada un tanto escorada desde cuarenta metros, pero se fue desviada la derecha de los palos rusos.
La segunda parte comenzó con un nuevo golpe de castigo convertido por Rusia que ponía el 13-23 en el marcador. La contestación local no se hizo esperar. Una gran jugada de la línea española acabó con un ensayo de Ignacio martín junto al banderín César Sempre recibió en 22 rusa y lanzó un pase de 15 metros hasta Ignacio Martín para que éste se lanzara sobre la línea de ensayo. Gratton convirtió la patada y España se colocaba a 3 puntos. (20-23, min. 45).
Rusia continuó aprovechando las faltas de la defensa española. En el minuto 50, un nuevo golpe de castigo subía 20-26 al marcador.
España continuó a tiro de ensayo durante diez minutos más, pero las fuerzas se iban agotando. En el min. 65, una touch rápida rusa en 22 española llegó al apertura, que rompió la línea española con una gran carrera y posó bajo palos (20-33).
España continuó intentándolo, pero los visitantes se defendían con orden a la espera de su oportunidad. A 5 minutos para el final, llegó el ensayo que sentenciaba el encuentro de la mano. Una patada defectuosa desde la zona de marca española fue aprovechada por el medio-melé ruso para posar junto al banderín y colocar el 20-38 final.
El resultado deja a España con muy pocas posibilidades de clasificarse para la Copa del Mundo. Sólo un pleno de victorias en los cuatro partidos que restan daría el boleto para Nueva Zelanda.
El encuentro también ha significado el debut con la roja de Martín Heredia, David Gurgenadze y Matthew Cook, tres jugadores habituales en el Olympus R. XV, pero que todavía no habían vestido la camiseta de la selección española.